María Gil / @MariiaGI9

El mundo del ciclismo comienza a explorar nuevos horizontes. Hace poco más de un mes, vimos cómo el pelotón masculino se enfrentaba a un formato de carrera completamente nuevo: las Hammer Series. Encaminados hacia la búsqueda de una prueba mucho más atractiva para el público, los organizadores han decidido mostrar que los corredores son capaces de algo más. Es, como muchos dicen, la dirección que el ciclismo moderno está tomando. Hay que probar cosas nuevas, incluso si funcionan o no.

La Course by Le Tour de France ha querido seguir sus pasos en la cuarta edición, dejando a un lado la emocionante prueba albergada en los Campos Elíseos horas antes de la clausura del Tour y originando un formato innovador que os presentamos a continuación.

El recorrido

La primera etapa tendrá lugar el jueves 20 de julio, y discurrirá entre Briançon y el Col d’Izoard. Coincidirá con la jornada de la Grande Boucle, en la que la serpiente multicolor femenina completará un total de 67,5 kilómetros para terminar en la exigente ascensión alpina (14 kilómetros al 7,3% de pendiente media).

Foto: Perfil Col d’Izoard © Le Tour

Sin embargo, lo realmente interesante viene después: no se trata de una etapa común, sino de una ronda clasificatoria. Las 20 mejores posicionadas o aquellas que crucen la línea de meta en los cinco minutos posteriores a la vencedora (decisión que tomará la organización según el número de corredoras y su tiempo en meta) quedarán clasificadas para la última y decisiva etapa: la persecución.

¡Descubre qué ocurrió en el Giro de Italia femenino haciendo clic AQUÍ!

48 horas tendrán de descanso las ciclistas para afrontar el sábado 22 la cita que coronará a la vencedora de La Course en Marsella. El recorrido de 22,5 kilómetros, con salida y llegada en el Orange Vélodrome, será el mismo en el que, 45 minutos después, tendrá lugar la contrarreloj individual masculina.

Foto: Perfil de la persecución de Marsella © Le Tour

La mayor dificultad no estará sólo en la corta pero dura ascensión a Notre-Dame de la Garde (1,2 kilómetros al 9,3%), sino que las participantes tomarán la salida en relación a los tiempos del primer parcial.

Podríamos pensar en esta prueba como si de una contrarreloj individual se tratase, pues parece ser un tanto confusa; pero la permisión de cooperación entre ciclistas y la ausencia de coches de equipo la hará más interesante. Además, solo estará permitido el uso de bicicletas tradicionales.

Las favoritas

En cuanto a la participación, 126 corredoras de 21 equipos (entre los cuales no figura ninguno español) tomarán la salida en Briançon. No obstante, la recién ganadora del Giro de Italia Femenino, Anna Van der Breggen, es la principal ausente.

  • Annemiek Van Vleuten: La corredora holandesa viene a la carrera francesa con el propósito de quitarse la espina del Giro de Italia femenino, donde finalizó tercera y consiguió dos victorias de etapa. Sus cualidades de escaladora y su superioridad contra el crono la posicionan como máxima favorita.

 

  • Elisa Longo Borghini: Segunda en la general de la corsa rosa, la campeona italiana (tanto en ruta como en contrarreloj) es una de las aspirantes a la victoria y (casi) fija en el podio final.

 

  • Katarzyna Niewiadoma: La joven corredora del WM3 llega a La Course como segunda clasificada en el Women’s WorldTour Ranking. La persecución de la última etapa no será su escenario favorito, pero no cabe duda que intentará estar entre las tres primeras.

 

  • Ashleigh Moolman: La ganadora de la Emakumeen Bira 2017 aspira a la victoria en la prueba francesa. Sus cualidades se adaptan mejor a este nuevo formato y la variedad de las etapas es un punto a favor para la sudafricana.

 

  • Megan Guarnier: La ausencia de su compañera Van der Breggen la coloca como líder del poderoso Boels-Dolmans en esta decimotercera prueba del Women’s WorldTour. Trasel triunfo de etapa en el Giro, la americana espera brillar y finalizar en el podio.

 

  • Marianne Vos: Una leyenda. La tricampeona del mundo en ruta va recuperando el estado de forma (viene de ganar la general del BeNe Ladies Tour) y quién sabe si dará la sorpresa y volverá a ser la Marianne Vos a la que todas las ciclistas admiraban.

 

Edición de 2016

Si te perdiste el triunfo de Chloe Hosking la pasada edición, AQUÍ puedes ver los mejores momentos de la prueba.

Foto: De izquierda a derecha, Lotta Lepistö, Chloe Hosking y Marianne Vos