David García / @DavigGL97

Pocos eran los que creían en su momento que un equipo como Movistar Team, confeccionado para dominar en las grandes vueltas, pudiese tener en sus filas a un corredor que destacase en las exigentes pruebas de pavés. Pero menos esperado era aún que un ciclista como Imanol Erviti, uno de los veteranos de la escuadra navarra, llegase a meterse en la lucha por el triunfo en los dos Monumentos cuyo protagonista es el terreno adoquinado. El de Pamplona finalizó el curso pasado en una meritoria séptima posición en el Tour de Flandes, después de aguantar en cabeza hasta poco antes del Kwaremont y protagonizar una fuga de más de 100 kilómetros. Una semana después, el corredor de 33 años volvió a estar con los ‘gallos’ en la París-Roubaix, una gesta que desembocó en una sorprendente novena plaza. Esta temporada, Erviti llega a ambas citas sin la careta de ‘tapado’ y con «ganas de hacerlo bien». Así atendió el navarro a El Maillot en la Volta a Catalunya:

Un 2016 inolvidable

“El año pasado disfruté mucho y esta temporada me encuentro bien. Hice París-Niza a buen ritmo y en la Volta a Catalunya he alcanzado el punto de forma que quería. Por lo tanto, creo que llego en una condición similar a la del curso pasado, e incluso un pelín mejor. Evidentemente, gran parte del resultado que consiga dependerá de mis movimientos en carrera y de cómo se desarrolle la misma”, explica con su habitual sonrisa.

Meterse en fuga, la clave del año pasado

“No sé si me dejarán meterme en fuga como el año pasado (risas). Cada carrera es una lotería y la suerte juega un papel determinante. Lo que sí que tengo claro es que coger la escapada en estas pruebas es una pasada, aunque resulta muy complicado leer el corte. Intenté irme por delante durante muchos años y sólo lo logré la temporada anterior”, asegura Erviti, quien acumula 23 días de competición hasta la fecha.

«Llevaremos un equipo que no asuma responsabilidades, aunque la ayuda de mis compañeros será muy importante»

Imanol Erviti, ciclista de Movistar Team

¿Flandes o Roubaix?

“Es muy difícil decantarse por una en concreto. Al final, todo depende del día que tengas, las condiciones de carrera que haya y los movimientos de tus rivales. Cualquiera de las dos me viene bien”, continúa.

Sin presión

“No vamos a llevar un equipo que asuma responsabilidades en la competición, pero seguro que mis compañeros me echan un cable, lo cual es vital para poder alcanzar tus objetivos. Lo interesante sería volver a meter a alguien en la escapada y que todos tuvieran la oportunidad de hacer lo que hice yo el año pasado”, concluye el pamplonés.